viernes, 8 de junio de 2012

pie de rey y su importancia



 

 

Medición


Pie de Rey

Pie de Rey


Calibrador, cartabón de corredera, pie de rey, pie de metro, pie a coliza, o Vernier, es un instrumento para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, centímetros hasta fracciones de milímetros
Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con cuidado y delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la coliza de profundidad).
Deben evitarse especialmente las limaduras, que pueden alojarse entre sus piezas y provocar daños.

Consta de una "regla" con una escuadra en un extremo, sobre la cual se desliza otra destinada a indicar la medida en una escala.
Permite apreciar longitudes de milímetro utilizando el nonio. Mediante piezas especiales en la parte superior y en su extremo, permite medir dimensiones internas y profundidades.
 Posee dos escalas: la inferior milimétrica y la superior en pulgadas.

  1. Mordazas para medidas externas.
  2. Mordazas para medidas internas.
  3. Coliza para medida de profundidades.
  4. Escala con divisiones en centímetros y milímetros.
  5. Escala con divisiones en pulgadas y fracciones de pulgada.
  6. Nonio para la lectura de las fracciones de milímetros en que esté dividido.
  7. Nonio para la lectura de las fracciones de pulgada en que esté dividido.
  8. Botón de deslizamiento y freno.



micrómetro




 El micrómetro, que también es denominado tornillo de Palmer, calibre Palmer o simplemente palmer, es un instrumento de medición para elementos pequeños; su funcionamiento se basa en un tornillo micrométrico que sirve para valorar el tamaño de un objeto, en un rango de centésimas o de milésimas de mm, 0,01 mm 0,001 mm (micra) respectivamente.

Para proceder con la medición posee dos extremos que son aproximados mutuamente merced a un tornillo de rosca fina que dispone en su contorno de una escala grabada, la cual puede incorporar un nonio.
La longitud máxima mensurable con el micrómetro de exteriores es de 25 mm normalmente, si bien también los hay de 0 a 30, siendo por tanto preciso disponer de un aparato para cada rango de tamaños a medir: 0-25 mm
Además, suele tener un sistema para limitar la torsión máxima del tornillo, necesario pues al ser muy fina la rosca no resulta fácil detectar un exceso de fuerza que pudiera ser causante de una disminución en la precisión.

trabajo en el taller de joyería a diario

en esta primera imagen podemos observar como es el proceso de fundición del metal                                                                                                            





                                                                                           en la siguiente podemos encontrar como es un taller de ensamble en el cual se puede ver todo lo relacionado para
el debido proceso de elaboración de toda clase de material precioso trátese de oro o plata          

en todas nuestras clases de joyería que tenemos a diario vamos teniendo mas conocimiento en todo lo relacionado a qui pudieron ver el trabajo el material y los procedimientos que a diario realizamos                                            

martes, 5 de junio de 2012

Alistamiento de la piedra pómez

Alistamiento De La Piedra pómez es un procedimiento en el cual se moja la piedra luego se procede a mojar el piso frotamos la piedra en forma circular con presión en el suelo. hacemos esto hasta que de igual forma con su propia cerilla tapa todos los poros quedando totalmente lisa. 

en el siguiente paso nuevamente lavamos la piedra y buscamos una baldosa lisa para hacer que ella busque su forma completamente lisa al final del procedimiento se pasa por fundidor a altas temperaturas para buscar su forma brillante.

Curado Cuchara

Es un prodecimiento en el cual estamos trabajando con borax fundante quimico cristal blanco y suave que se disuelve facilmente en agua el cual lo trabajamos a alta temperatura para esmaltar la cuchara la cual nos permite trabajar de una mejor manera con los metales.